Voluntarios

VOLUNTARIOS QUE PARTICIPAN
  • • 4 Promotores locales que apoyan actividades de organización y educación para la salud en las rancherías donde se lleva a cabo el Programa de Vigilancia Nutricional: Agua Puerca, Rajochiqui, Basigochi, Sitánachi
  • • Un promotor local que apoya actividades de herbolaria
  • • Un equipo de siete odontólogos de Guadalajara que dirige el Dr. Jaime Mireles y atienden Norogachi y las rancherías
  • • 3 médicos especialistas del Hospital de Zamachique que visitan la Clínica una vez al mes
  • • 7 personas profesionistas que apoyan el desarrollo y fortalecimiento del Consejo
  • • 2 profesionistas que poyan en las áreas de comunicación y sistemas de registro

REDES

Institución Providencial de México pertenece a la Red Fundación del Dr. Simi, integrada por 80 asociaciones del Estado de chihuahua que reciben de la Fundación servicios de despensa, medicamentos, otros recursos materiales, capacitación y asesoría. Comparten objetivos sociales, experiencias de trabajo, intercambio de servicios.


FUENTES DE FINANCIAMIENTO
  1. • Sector Gubernamental: Gobierno Federal, Gobierno Estatal subsidio Junta de Asistencia Social Privada y DIF Estatal donativo en especie.
  2. • Sector Empresarial, recursos financieros y en especie: Diken, Cementos de Chihuahua, PISA Farmacéutica, COPACHISA, Frugosa, Nutricom, Demek, Servicio Granillo, Interceramic, Café Combate, CMR, Súper Carnes de Parral, Químicos Industriales MOGACO.
  3. • Fundaciones y otras asociaciones, recursos financieros y en especie: Fundación SANTANDER, Banca SANTANDER, Fundación del Dr. Simi A.C., Fundación CIMA, Fundación Vida Digna, Fundación Al Super, CAPTAR, Complejo Santa Teresita, Fundación Hilton.
  4. • Donantes de corazón, donantes particulares locales y del extranjero, recursos financieros y en especie.
  5. • Usuarios de la Clínica, donativos en efectivo y en especie.

RECURSOS QUE REQUIERE CLÍNICA SAN CARLOS
  • • La clínica requiere recursos financieros y en especie.
  • • Donativos en efectivo para gasto operativo y administrativo.
  • • Donativos en especie: alimentos, medicamentos, insumos médicos, materiales para mantenimiento y construcción, equipos médicos, gasolina.
  • • Integración de colaboradores a nuestra causa: donación de servicios profesionales para apoyar capacitación y asesoría, elaboración de herramientas de comunicación, planeación y otros, apoyo al trabajo operativo, integración al Consejo.